Es parte de su éxito mantener la climatización más adecuada en los establecimientos comerciales. Los clientes deben estar seguros de que la comodidad debe ser óptima.
El sistema climático de tu local comercial es uno de los mayores costos de energía de la misma. Este es el costo adicional que podemos reducir si lo usamos correctamente. Elegir el sistema de climatización adecuado no siempre es fácil, ofrece una amplia gama y hay sistemas que satisfacen todas las necesidades.
¿Qué sistema de calefacción elijo para mi empresa?
A la hora de decidirnos por un sistema u otro, tendremos que considerar cuidadosamente cada uno de estos criterios. Básicamente, podemos encontrar los siguientes tipos de calefacción:
- Sistema de calefacción tradicional de carbón y madera: es el sistema de calefacción más antiguo y tradicional, que todavía se utiliza en zonas rurales o aldeas remotas. Su uso implica cierto grado de riesgo, y su control no está bien regulado, además trae otros inconvenientes, como el almacenamiento y limpieza de residuos. Una de sus ventajas es la facilidad de implementación e instalación.
- Sistemas de calefacción por caldera con radiadores: pueden ser individuales o colectivos. Las calderas colectivas tienen varias ventajas: las calderas de gran tamaño tienen mayor rendimiento y los contadores eléctricos se pueden adaptar a las necesidades de cada local y lugar. Por lo tanto, solo pagas por tu propio consumo. Es más económico comprar una gran cantidad de combustible colectivamente, y el monto total de la instalación es menor.
- Calefacción eléctrica: Se puede utilizar sola o instalada de forma centralizada. También se puede utilizar como combustible complementario para otras fuentes de energía alternativas. Actualmente, el sistema ya no es tan caro porque tiene precio nocturno, aunque sigue siendo bastante caro. Si elige un sistema de bomba de calor, puede mezclarlos y usarlos como calentadores en invierno y acondicionadores de aire en verano. Una de sus ventajas es que, dependiendo del equipo utilizado, puede ser portátil y requiere poco mantenimiento, además de que no requiere una instalación complicada. Es cómodo, se puede programar y automatizar fácilmente y tiene un alto rendimiento. También es una fuente de energía limpia y segura.
- Calefacción por suelo radiante: Son tuberías que se colocan en el suelo de una casa o local. Su principal ventaja es el ahorro de costes porque basta con calentar el agua a unos 40 grados para que el sistema funcione correctamente. La desventaja es que se necesita mucho tiempo para calentar la habitación a la temperatura requerida. El sistema consiste en instalar cables calefactores, tuberías, láminas o paneles en losas de hormigón, estos cables emitirán un calor invisible, por lo que no ocupan espacio y están preinstalados en la vivienda. Pueden calentarse mediante electricidad o paneles solares.
- Calefacción de gas natural: ocupa una posición importante entre los combustibles más utilizados en la actualidad. El gas natural es limpio, libre de contaminación y eficiente. Además, sus costos de instalación se pueden amortizar rápidamente a través del ahorro. Se caracteriza por un combustible cómodo, porque los usuarios no tienen que preocuparse por su suministro, almacenamiento o distribución. Después de la instalación, se puede utilizar para calefacción, producción de agua caliente y cocina. La calefacción de gas natural puede ajustar fácilmente el calor en cada habitación.
- Calentamiento por propano: existen varios métodos de almacenamiento. Se puede almacenar por separado o en pequeños contenedores (en un lugar ventilado, como una terraza o balcón) o en un almacén fijo. Su potencia calorífica es superior a la del gas natural y su coste es menor, que siempre depende del tipo de instalación y almacenamiento.
- Calefacción Diesel C: Es el combustible más económico del mercado, pero es altamente peligroso debido al cuidadoso almacenamiento y combustión del gas producido.
- Calentador de parafina: este es un método simple para habitaciones sin otros sistemas de calefacción. No es necesario instalar un aspirador o una tubería. Lo único que necesita es una buena ventilación. Ésta es una solución bastante barata y segura.
En cuanto a las opciones del sistema de refrigeración, no tenemos muchas opciones. La mayoría de los sistemas que aparecen en el mercado funcionan con energía eléctrica. Aquí podemos encontrar ventiladores clásicos, que se pueden llevar o fijar en el techo o la pared, o instalar en los aires acondicionados más sofisticados.
Si te ha gustado, gracias por compartirlo!

COMPRAMOS TU LOCAL
Inversores Inmobiliarios
Somos una Startup del sector #proptech que nos dedicamos a la compra de locales comerciales.
- Tu oferta en 72 horas
- Arras 48h. después de aceptación de oferta
- Garantía Grupo Cat Real Estate
c/ Avda. Diagonal 472-476 7º-2ª 08006 Barcelona | T.934.671.115
ARTICULOS RELACIONADOS
Claves fundamentales para incrementar las ventas de tu local
Si tienes una empresa, con certeza tendrás metas de ventas ambiciosas para este año. Y la sólida demarcación de conseguirlos. Sin embargo para llegar al objetivo, es preciso mucho más que buenos propósitos. Necesitas un núcleo, decisión, trabajo duro, valor, una planificación correcta e instrumentos para evolucionar.
Las principales ventajas fiscales por alquiler de un local comercial
Te contamos qué ventajas fiscales por alquiler de un local comercial se producen para el arrendador. Si tienes un local comercial en Barcelona y quieres alquilarlo, hay algunas cosas que debes saber antes de poner el aviso. Obviamente, alquilar un local comercial es una manera de rentabilizar tu inversión
Documentos imprescindibles para la escritura de compraventa de local
Si estás pensando en expandir tu negocio o en comprar local comercial como inversión, te damos información valiosa para que puedas decidir de forma más inteligente. Debes tener en cuenta ciertos factores, como por ejemplo los documentos imprescindibles para la escritura de compraventa, las mejores zonas y otros datos de igual relevancia. Comprar un local comercial en Barcelona es una muy
Interesante artículo. Gracias por compartirlo