Hace unos años, antes de la crisis, los inmuebles se vendían con gran facilidad. En estos momentos, no has de cometer errores al vender un local comercial, ya que se requiere más atención a todo el proceso. Si lo preparamos bien, conseguiremos la mejor venta, un precio que compense y hacerla en los plazos que nos propongamos. Pero si prefieres en www.comprotulocal.com te podemos hacer una oferta por tu local.
Aun si quieres vender el local por tu cuenta, te aconsejamos evitar algunos errores comunes que se suelen cometer, al poner en venta un local comercial, y hacen que su venta sea más difícil y saquemos menos beneficios.
Cuestiones principales para vender un local comercial
Has de tener muy claras dos cuestiones importantes: el precio y el tiempo que podemos emplear para la venta.
Tenemos que tener seguro el precio mínimo al que estamos dispuestos a vender, la cifra de la que no bajaremos si se inicia una negociación. Este será el punto que nos permitirá flexibilidad para recibir ofertas y hacer propuestas.
Por otro lado, has de contar con el tiempo del que dispones para la venta. No es lo mismo tener que vender para comprar que poder esperar sin prisa a que lleguen ofertas. Pero tampoco conviene dilatarlo mucho, ya que puede dar la impresión de que nadie quiere esa vivienda, por algún motivo.
6 errores al vender un local comercial
1. No aprovechar las nuevas posibilidades de venta online. Muchas personas siguen recurriendo únicamente a las agencias tradicionales de venta, que se anuncian en periódicos o ponen el cartel en el escaparate del local en el barrio. Sin embargo, actualmente, la mayor parte de las búsquedas de vivienda se efectúa a través de los portales inmobiliarios de Internet, por lo que el primer paso para conseguir una venta eficaz consiste en localizar una buena inmobiliaria por Internet que domine este medio. Internet aumenta de manera exponencial las posibilidades de venta. Una agencia cono Melibero te puede ayudar eficazmente a conseguirlo y se reducirán los costes de venta.
2. Anunciarse online sin un buen asesoramiento. Se suele acudir a lugares en los que se ofrecen inmuebles sin más cuidado que poner un anuncio con el precio y tres o cuatro características. No se suben fotos o las que se dejan ver son de mala calidad y no recogen adecuadamente las características de la vivienda. Algunas parecen más pequeñas, en malas condiciones o abandonadas. Si no hay foto, ni siquiera se detendrán en el anuncio los posibles compradores.
El asesoramiento de venta por Internet cuida estas cosas. Es un nuevo medio que tiene sus propias maneras de trabajar y ofrecer los distintos productos.
3. Fijar un precio superior al que se considera en el mercado. Suele pasar que valoramos nuestro local desde un punto de vista personal. Los recuerdos, las vivencias, el cariño… hacen que no seamos objetivos a la hora de fijar un precio.
Si se pone un precio fuera de mercado, ahuyentaremos a los compradores, nos veremos obligados a modificarlo varias veces y, al final, pareceremos poco creíbles. Conviene realizar una estimación objetiva del valor y fijar el precio de acuerdo a nuestros deseos, a las posibilidades objetivas y al valor del mercado.
4. No ser claros en la oferta. A veces ocultamos datos de la casa respecto a los metros, la situación, los recibos de la comunidad, el IBI y cosas así. Pero todas esas cosas las va a demandar el comprador y, si recela de que se le ocultan, se sentirá engañado. Si se sospecha que hay algo poco claro, los posibles compradores se marchan enseguida. Un profesional podrá aconsejarnos para resaltar las cualidades de la vivienda, hacer de menos sus desventajas y que todo el proceso aparezca de manera diáfana para los interesados y ofrezca garantía.
5. No tener capacidad de negociación. A veces, por no saber negociar o empeñarse en una determinada cantidad, dejamos pasar buenas oportunidades de venta. La idea de que «ya llegará un mejor comprador» a veces funciona y a veces no lo hace, con lo que podemos perder oportunidades. Si fijamos nuestro precio mínimo claramente, podremos establecer un rango para negociar y elegir entre diversas alternativas.
6. No preparar la vivienda para recibir a los futuros compradores. Enseñar un local comercial de cualquier manera resta posibilidades de venta. Si se ve desordenada o sucia, la impresión que tendrán los compradores será de descuido, que ha sido mal cuidada, que tendrán que hacer más reformas de las previstas… En fin, no les entrará por los ojos.
Sin embargo, con unos pequeños retoques, una mano de pintura en las zonas más desgastadas y un baño limpio y ordenado, los compradores pensarán en las posibilidades y el aprovechamiento de esa vivienda, lo que animará a su compra.
La venta de un local suele ser un asunto importante para las personas. No se puede dejar a la suerte ni has de cometer errores al vender un local comercial. Conviene contar con asesores cualificados y que se mueven en el mercado con las nuevas posibilidades que ha abierto Internet. Con ellos, conseguiremos el mejor precio de la manera más sencilla. Aunque recuerda que si quieres vender rápido un local, nosotros te podemos hacer una oferta. Aquí puedes ver cómo lo hacemos.